¿Quien o quienes fallaron?
¿El gobierno de la república, SENAPRED y el SINAPROC, los medios de comunicación?
¿Estaban muy ocupados los medios de comunicación y la secretaría de gobierno con el desalojo del zócalo y los preparativos del grito que peñista que no se dieron cuenta o no quisieron darse cuenta?
Y ni como cuestionar al IFAI ya que con la reciente reforma al IFAI el gobierno federal pude negar cierta información argumentado riesgo de seguridad nacional.
Tendremos que recurrir a la recién creada ( IFT
) Instituto Federal de Telecomunicaciones para que sancione a
las televisoras por el bulling o cargada mediática contra el CNTE y sobre todo
por ocultar la información vital sobre el proceso climático que afecto a
gran parte del país exigir que se les revoque la concesión.
¿sabes que es el SENAPRED y el SINAPROC ?
¿ sabes cuanto dinero se destina a esos organismos?
¿sabes que es el atlas nacional de riesgo?
¿sabes de donde optienen la informacion sobre el estado del tiempo los medios masivos de comunicacion radio y tv..?
he aqui algo de informacion.
asi se autodefine este organismo bajo el gobierno peñista..
objetivo
La responsabilidad principal del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) consiste en apoyar al Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) en los requerimientos técnicos que su operación demanda.
Realiza actividades de investigación, capacitación, instrumentación y difusión acerca de fenómenos naturales y antropogénicos que pueden originar situaciones de desastre, así como acciones para reducir y mitigar los efectos negativos de tales fenómenos, para coadyuvar a una mejor preparación de la población para enfrentarlos.
Misión
Prevenir, alertar y fomentar la cultura de autoprotección para reducir el riesgo de la población ante fenómenos naturales y antropogénicos que amenacen sus vidas, bienes y entorno a través de la investigación, monitoreo, capacitación y difusión.
Visión
Ser un centro de excelencia en la prevención de desastres, que contribuya al desarrollo sustentable, orientando sus esfuerzos hacia una sociedad menos vulnerable y un país más seguro frente a fenómenos naturales y antropogénicos.
México, por su ubicación geográfica se encuentra sujeta a una gran ocurrencia de fenómenos naturales, además de los generados por la actividad humana, que, año tras año, causan pérdidas de vidas y daños a la infraestructura y medio ambiente
el atlas nacional de riesgo Es un sistema integral de información, compuesto por bases de datos, que permite integrar y difundir los resultados de los análisis de peligro, de vulnerabilidad y de riesgo, elaborados por el Centro Nacional de Prevención de Desastres, Entidades Federativas y Centros de Investigación. Tiene como objetivo emitir recomendaciones para la oportuna toma de decisiones y establecer medidas de prevención y mitigación.
los medios de comunicion y el SENAPRED
Misión
Contribuir mediante la difusión oportuna de información para la prevención de desastres y mitigación de sus efectos, dirigida a todos los sectores de la población.
por medio de los principales medios masivos de comunicacion.
Conducir las relaciones con los medios de comunicación en coordinación con la Dirección General de Comunicación Social.
Promover y apoyar en la organización de eventos y exposiciones.
Apoyar a la Coordinación General de Protección Civil en la realización de campañas de difusión.
Coordinar la operación de la Unidad de Enlace para la Transparencia del CENAPRED y el cumplimiento de las obligaciones que se establecen en la normatividad respectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario