Your Menu

Installation Instructions

jueves, 11 de agosto de 2011

Televisa Defrauda a su Socio en Empresa de Personalidades


Aquí podrás constatar la enorme cantidad de abusos, atropellos y arbitrariedades que Televisa y las Autoridades del D.F. han cometido en este caso, todos sustentados con sus respectivas evidencias (en videos y documentos), que tanto Televisa como las Autoridades del D.F. desearían no existieran, ya que evidencian su sucia y vergonzosa manera de manejarse, tal y como lo han hecho en muchos casos más.

Cronología de los hechos

La relación de Televisa y Simón Charaf, su socio, tiene 6 momentos muy importantes

  • Intereses obscuros de Televisa detrás de la sociedad con Simón Charaf
  • Incumplimientos de Televisa a Simón Charaf antes de la agresión a Cabañas
  • Televisa utilizó el Caso Cabañas para atacar a Simón Charaf
  • Contubernio de Televisa y Autoridades del D.F. en el Caso Cabañas, para presionar a Simón Charaf
  • Simón Charaf demanda a Televisa
  • Anomalías y tropelías por parte de Televisa y Autoridades del D.F. en la demanda de Simón Charaf en contra de Televisa.

Intereses obscuros de Televisa detrás de la sociedad con Simón Charaf

Estos intereses obscuros tienen que ver con la sociedad entre Televisa y Simón Charaf (propietario del Bar Bar), en ITI, única empresa de Televisa que puede realizar la promoción y representación de personalidades para campañas publicitarias y proyectos comerciales, creada por el mismo Simón Charaf en 1999.

A finales de los 90’s, Televisa enfrenta una difícil situación económica, teniendo que cancelar gran parte de los contratos de exclusiva de sus personalidades, sin importarle, ya que en ese momento no tenía competencia real en México.

Para 2004 ITI contaba con más de 100 contratos en exclusiva de personalidades de las más importantes en México, contratos en exclusiva que no pertenecían a Televisa.

En ese mismo año se habló de la entrada de televisoras extranjeras a México. Ver notas Simón Charaf recibió una propuesta por parte de una de estas televisoras para comprar ITI, con lo cual la televisora tendría la base del talento artístico para operar en México

De haber vendido Simón Charaf ITI a esta televisora extranjera, las consecuencias para Televisa hubieran sido catastróficas, ya que dicha televisora extranjera tendría más de 100 contratos en exclusiva, contratos que no pertenecían a Televisa, con lo que desde ese entonces se hubiera generado una competencia real de Televisoras en México, y Televisa nunca hubiera tenido el poder con el que hoy tiene sometido al pueblo y Gobernantes de México.

Televisa, al enterarse de esta oferta que tenía Simón Charaf, y viendo el riesgo que corrían si se concretaba dicha operación, Ver documento Televisa le propuso comprar el 51% de ITI, haciendo una serie de ofrecimientos muy interesantes con los cuales seguramente Simón Charaf accedería, entre estos:

  • ITI sería la única empresa de Televisa que podría realizar las actividades antes mencionadas
  • Televisa se obligaría a que todo lo que hiciera su talento para los fines anteriores debía ser realizado a través de ITI
  • Cualquier decisión importante de la empresa tendría que contar con el voto de Simón Charaf

Ante dichos ofrecimientos, Simón Charaf aceptó venderle el 51% de ITI a Televisa. Ver convenio entre accionistas y otros documentos

Desafortunadamente Televisa no cumplió dichos ofrecimientos, dejando en claro, que lo que realmente buscaba en esta sociedad, era neutralizar a ITI, para no correr el altísimo riesgo antes mencionado.


Incumplimientos de Televisa a Simón Charaf antes de la agresión a Cabañas

Televisa ha incumplido consistentemente con los acuerdos establecidos, cometiendo atropellos que van desde no cumplir con sus ofrecimientos, bloquear negocios de la empresa, hasta realizar directamente transacciones que legalmente deberían haberse hecho a través de ITI, entre los que se encuentran una serie de proyectos millonarios en los que participaron Personalidades de Televisa con los Gobiernos de los Estados y Partidos Políticos; como ejemplo, a mediados de 2009, la campaña del Partido Verde Ecologista de México con Maite Perroni y Raúl Araiza. Ver reclamo a Televisa por incumplimientos


Por lo anterior Simón Charaf reclamó a Televisa el pago millonario que le correspondía por la utilidad generada en dichos proyectos, recibiendo una negativa a dicha petición, por lo que buscó resolver esta situación en repetidas ocasiones con Emilio Azcárraga. Al no recibir una respuesta, expresó a su enlace en Televisa, Alejandro Benítez Cueto, su malestar por la no solución de dichos incumplimientos y que bajo ese esquema no le interesaba continuar con la sociedad, por lo que ofreció a Televisa la venta de su paquete accionario y en caso de que no tuvieran interés, lo ofrecería a un tercero. Ver reclamo a Emilio Azcárraga


Tiempo después Simón Charaf recibió una oferta ridícula por parte de Televisa, por lo que contestó que mejor se lo ofrecería a un tercero, estando seguro que habría muchos interesados en querer estar al tú por tú con Televisa en cuanto al manejo comercial de sus Personalidades, ya que como se mencionó anteriormente, de acuerdo a los contratos entre accionistas, ITI es la única empresa de Televisa que puede realizar dichas actividades y aunque Televisa tenga el 51%, se requiere del 60% de la votación para cualquier decisión importante de la empresa. Ver documento de Televisa

A mediados del mes de diciembre de 2009, la repuesta que recibió Simón Charaf de Televisa fue una AMENAZA: En caso de no acceder a su oferta u ofrecer su paquete accionario a un tercero, destruirían la empresa y lo meterían en problemas legales muy graves.



Televisa utilizó el Caso Cabañas para atacar a Simón Charaf

Pocos días después, en el mes de enero de 2010, ocurre la agresión contra Salvador Cabañas, la cual es utilizada por Televisa para presionar a Simón Charaf a través de los ataques y calumnias en torno al caso, para obligarlo a acceder bajo una enorme presión, a soltar ITI sin poner resistencia alguna, AMENAZANDOLO, que en caso de no acceder, los ataques en contra suya y del establecimiento continuarían, debiéndole quedar claro -Que ellos son quienes mandan sobre las Autoridades y hasta sobre el Presidente de la República-

Como es del conocimiento público Televisa presentó la “Versión Oficial” del caso Cabañas, con videos editados y manipulados. (evidencias que se encuentran en el caso ‘TELEVISA ENGAÑO AL MUNDO EN EL CASO CABAÑAS’)


Simón Charaf demanda a Televisa / Anomalías y tropelías por parte de Televisa y Autoridades del D.F. en dicha demanda

Simón Charaf desenmascara ante los medios de Comunicación sobre lo que hay detrás del caso Cabañas por parte de Televisa Ver nota

Televisa pide a Juez que obligue a Simón Charaf no divulgar información que tiene.
¿Tendrá Televisa miedo de que algo se sepa?



Juez servil a Televisa
La Juez del D.F., María Magdalena Malpica Cervantes, obliga a Simón Charaf a no divulgar información, coartando su libertad de expresión, amenazándolo con arrestarlo. Ni en Cuba pasa esto!!!. Ver notificación

Demanda contra Televisa integrada por 738 fojas Ver presentación de la demanda


Televisa “salta” a su socio
Dentro de los puntos mas relevantes en dicha demanda, se encuentran todos los proyectos millonarios de personalidades de Televisa con Gobiernos de los Estados y Partidos Políticos, los cuales debieron haberse realizado a través de ITI, y no por medio de otras empresas o en directo como lo hizo “Televisa”.

“Lo que Televisa calla” nota de revista Proceso
Es revelador lo que publica la revista Proceso del 28 de Marzo del 2010 en cuanto a los cientos de millones de pesos que ha cobrado Televisa a Gobiernos de los Estados a través de empresas “pantalla”(con lo cual han defraudado a sus socios bursátiles), dinero proveniente de impuestos de los mexicanos, que debería ser destinado para mejorar el país, y ayudar a los mas necesitados. Ver nota Proceso, así como miles de millones de pesos más, que son canalizados a Televisa por otras dependencias de gobierno, como lo han hecho saber los medios de comunicación.


Resulta que Televisa no existe en ninguna dirección!!!
Televisa ha declarado que con todos sus socios opera con estricto apego a la legalidad, lo cual es falso, y con esta demanda se demuestra. Televisa con artimañas y chicanas se niega por más de un año a recibir el emplazamiento de la demanda, argumentando que su domicilio no es el que estableció en el contrato, que es el de Televisa San Angel, ni tampoco en Televisa Santa Fe, ni Televisa Chapultepec, ni en ningún lado, entre otras argucias. Ver intentos de emplazamiento



Autoridades del D.F. sometidas por Televisa
Resultan evidentes las enormes capacidades de la televisora para amedrentar autoridades, viciar procesos legales e intimidar a aquellos de quienes abusa. Ejemplo de esto es lo expedito por la Juez del 2do. Juzgado Civil del D.F., Lic. María Magdalena Malpica Cervantes, en donde las resoluciones a favor de Televisa proceden de inmediato, en contraste con los más de doce meses desde que Simón Charaf presentó la demanda contra la televisora, misma que se rehusó a ser emplazada por seis meses, argumentando no existir en ninguno de los domicilios en donde todos sabemos se encuentra Televisa, ni en el establecido en el contrato entre accionistas, y ya que lograron emplazar a Televisa, ahora resulta que la misma Juez, extrañamente echó abajo dicho emplazamiento. Ver documentos: Televisa emplazada y extrañamente la desemplaza

Televisa pide a Juez obligue a Charaf no salga del D.F.
Televisa pide se notifique a Simón Charaf en un domicilio que no es el suyo, y con esto piden a la Juez 2do. del D.F., María Magdalena Malpica Cervantes, que otorgue una orden para que Simón Charaf no pueda salir del D.F. y lo más extraño es que la Juez lo concedió, violando su garantía de libre tránsito. O engañaron a la Juez o la Juez se prestó para este atropello. Ver notificación amañada


Es MUY IMPORTANTE destacar que para asuntos entre particulares, este tipo de medidas impuestas por la Juez, no son normales. La violación de estas garantías lleva más de un año, aún y cuando se han cumplido todos los requisitos para que se levanten dichas medidas excesivas. Ver queja ante PTSJDF




Adicionalmente se han presentado muchas anomalías más, al grado que desde octubre del 2010 se solicitaron copias certificadas a dicho juzgado (con el objeto de evidenciar ante los medios y la Opinión Pública dichas irregularidades), y al día de hoy sigue sin entregarlas. Resulta que la copiadora sigue descompuesta!!! Ver solicitud de copias




Ante la cantidad y gravedad de las anomalías, se han entregado cartas al Lic. Felipe Calderón Hinojosa y a Marcelo Ebrard. Ver cartas

En qué Estado de Derecho vivimos que como en este y muchos casos más, quienes han sufrido abusos y ataques por Televisa, están imposibilitados para exigir la difusión de la verdad, la reparación de los daños causados, y como en este caso, indebidamente limitados y coartados para actuar en contra de Televisa, en virtud de sus influencias y tácticas tramposas, por ser una empresa irrespetuosa de las leyes, que tiene sometido al pueblo y Gobernantes de México.


Es muy importante destacar que la AMENAZA que hiciera Televisa a Simón Charaf, de que en caso de no acceder a su petición de soltar el 49% de ITI, destruirían la empresa, lo están intentando hacer de diversas maneras y a toda costa, ya que con esto, al no existir la empresa, los múltiples incumplimientos de Televisa, desparecerían. Coloquialmente hablando, "Muerto el perro se acabo la rabia".


No hay comentarios:

Publicar un comentario